sábado, 23 de marzo de 2019
sábado, 2 de marzo de 2019
Practica 6
ABANDONO DE MASCOTAS
Muchas personas disfrutan de la compañía de una mascota y no tomarían en consideración
ni por un momento la posibilidad de deshacerse de su perro o gato, que a menudo es
considerado uno más de la familia. Sin embargo, la convivencia entre personas y animales
no siempre es un éxito y en algunos casos la relación fracasa:
sólo en España durante el 2010 se han recogido alrededor de 109.000 perros y 36.000 gatos.
Y si para un propietario puede ser difícil tomar la decisión de abandonar a una mascota, para
el animal, el abandono es el comienzo de un camino muy difícil que tiene un final feliz en forma
de adopción solo en el 45% de los perros y en el 38% de los gatos.
El resto de animales deberán seguir viviendo en las protectoras, donde el ambiente
desconocido, el cambio repentino de rutina y el aislamiento de su grupo social pueden suponer
un fuerte estrés.
MOTIVOS
Según el último estudio realizado en el 2010, los principales motivos de abandono de perros
y gatos han sido las camadas inesperadas (14%), los cambios de domicilio (13,7%), los factores
económicos (13,2%), la pérdida de interés por el animal (11,2%) y el comportamiento problemático
de la mascota (11%), mientras que entre los motivos menos frecuentes se encuentran el fin de
la temporada de caza (10,2%), las alergias de algún miembro de la familia (7,7%), el nacimiento de un
hijo (6,4%), el ingreso en hospital o la defunción del propietario (3,5%), las vacaciones (2,6%) o el miedo
a contraer la toxoplasmosis durante el embarazo (2,4%).
CONSEJOS
De hecho, si estás valorando la posibilidad de adoptar una mascota y quieres sentar las bases
de una relación larga y feliz, te pueden interesar los siguientes consejos elaborados por Fundación
Affinity para evitar el abandono de animales:
- La decisión de tener un animal se debe tomar en familia, repartiendo las diferentes tareas
- y responsabilidades entre todos los miembros de la misma
- Informarnos y decidir qué tipo de animal es el que mejor se adapta a nuestras necesidades,
- gustos, estilo de vida y tamaño del hogar: perro, gato, u otro tipo de mascota; macho o hembra;
- cachorro o adulto; en el caso de perros, tamaño pequeño, mediano o grande...
- Enseñar al animal, sobre todo en el caso de los perros, las órdenes básicas de adiestramiento.
- De esta manera, la convivencia será más fácil y disfrutaremos mucho más de la compañía de nuestro
- animal
- Pedir consejo al veterinario acerca de la esterilización para ejercer no sólo una tenencia responsable
- sino también una "paternidad responsable", y evitar de esta manera camadas no deseadas.
¿La herramienta de procesador de texto en la nube es igual que el procesador de texto de escritorio? sí o no y ¿Por qué?
Si, porque maneja la misma interfaz, la misma manera de usarse.
Y que te da una manera rápida de usarlo en cualquier lugar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)